A pesar de su corta edad, el Código Civil y Comercial ha sido objeto de varias reformas, algunas de las cuales reseñamos bajo este título.
La norma no establece un plazo específico para su entrada en vigencia, por lo que deberá regirse por el plazo establecido en el Código Civil que es "después del octavo día de su publicación oficial"
En el quinto aniversario de la norma que unificó las regulaciones civil y comercial e introdujo cambios sustanciales para todos los ciudadanos, repasamos sus antecedentes y las materias en las que innovó
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ratificó la aplicación de dicho principio con las normas del Código Civil y Comercial
Se determinó que la suma a reconocer por daño moral a los progenitores por la muerte de su hijo como consecuencia de una mala praxis médica, se debe valuar en función de un posible placer compensatorio, otorgando una suma necesaria para adquirir una vivienda modesta
Una decisión judicial admitió la continuidad del proceso de adopción de los referentes afectivos e invalidó las normas que lo impedían.
En el marco de una acción por daños y perjuicios promovida contra EDESUR, la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal declaró la inconstitucionalidad del artículo 730 del Código Civil y Comercial de la Nación.
Una relevante decisión del máximo tribunal sobre restricciones al dominio privado y su adecuado contorno.
La joven manifestó haber sufrido situaciones de bullying por su nombre inicial desde que era niña e inició un proceso judicial para agregar al DNI un seudónimo con el que se daba a conocer con su entorno actual.
Un aporte desde el Bioderecho.
Así lo entendió la Cámara de Apelaciones de Azul, al hacer lugar a la demanda promovida por daño moral y pérdida de chance sufridos por una mujer cuyo padre omitió voluntariamente su reconocimiento, por ser concebida extramatrimonialmente.
Intervino en un caso donde la Sala E de la Cámara Nacional en lo Civil había confirmado la decisión de primera instancia que había ordenado inscribir la triple filiación de un niño.
A una década de la entrada en vigencia de la unificación civil y comercial, presentamos un nuevo libro digital en el que se analiza la actualidad de la norma, con las modificaciones e incorporaciones realizadas en este período.
Además de condenar a la Constructora y a la ART, responsabilizó al dueño de la obra por entender que se encuentra obligado a cumplir con las obligaciones de seguridad y prevención, de manera solidaria con la empresa constructora